Últimos artículos

Listado de artículos

luns, 21 novembro 2022 10:51

Contido coa etiqueta trabajo social

Eliminar

.

Imagen destacada de los posts de la biblioteca
01 - 03 - 2024

Novedades de febrero 2024 en BiblioCreap

Categorías: Biblioteca

RECOMENDACIONES | BIBLIOCREAP Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Novedades en catálogo Este mes de febrero se han adquirido nuevos títulos para la biblioteca con el objetivo de dar apoyo a los profesionales de la salud mental que trabajan en el Creap y, por supuesto, a todos aquellos profesionales y estudiantes del sector, externos al centro. Los títulos destacan por ser de interés general a todos, ya que tratan temas transversales relacionados con todas las áreas de conocimiento enfocadas en la salud mental. Por otro lado, entre los textos que han llegado, hay también referencias bibliográficas específicas sobre intervención y rehabilitación psicosocial en el trastorno mental grave. Se espera una próxima remesa este mes de marzo con más literatura técnica basada en la evidencia científica y transversal sobre TMG y salud mental. Todos los libros mencionados están disponibles para consulta o préstamo a domicilio en la biblioteca del Creap. Adquisiciones en el ámbito psicológico Título: Manual práctico de evaluagión psicológica clínica. Autoría: Manuel Muñoz López, Berta Ausín Benito, Sonia Panadero Herrero. Editorial: Síntesis. Sinopsis: El proceso de evaluación psicológica clínica se configura como uno de los componentes clave de la intervención en Psicología Clínica, necesario en todas las intervenciones del psicólogo. El presente manual, por su conjugación de teoría y práctica, se convierte en un texto ideal para estudiantes y profesionales de la Psicología y campos afines que quieran tener un conocimiento aplicado de la evaluación clínica y el diagnóstico sin perder una visión seria, completa, fundamentada en la evidencia y, principalmente, práctica de cada una de las etapas y actividades del proceso de evaluación clínica. A lo largo del texto el lector encontrará las conexiones entre el necesario rigor metodológico que asegure la calidad de la evaluación y sus implicaciones prácticas en cada caso.   Adquisiciones en el ámbito social y ocupacional Título: Art Therapy, trauma, and neuroscience: theoretical and practical perspectives. Autoría: Juliet. L. King (ed.). Editorial: Routledge Mental Health Classic Editions. Sinopsis: Arteterapia, trauma y neurociencia combina teoría, investigación y práctica con poblaciones traumatizadas en un marco neurocientífico. Reconociendo la importancia de un enfoque basado en la neurociencia y el trauma para la práctica, la investigación y la educación en arteterapia, algunas de las figuras más reconocidas en arteterapia y trauma utilizan la neurociencia traslacional e integradora para proporcionar técnicas teóricas y aplicadas para su uso en la práctica clínica. Estudiantes de posgrado, terapeutas y educadores saldrán de este libro con una comprensión refinada de las intervenciones basadas en el cerebro en un formato dinámico pero accesible.   Título: Intervención social en personas con enfermedades mentales graves y crónicas. Autoría: Teodosia Sobrino, Abelardo Rodríguez. Editorial: Síntesis. Sinopsis: El presente manual va dirigido a todos aquellos profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores, monitores, maestros de taller, etc.) que trabajan en recursos sanitarios y sociales, y en general, a todos aquellos que están interesados en la atención y el apoyo a la integración comunitaria de las personas con enfermedades mentales graves y crónicas. Asimismo sirve como instrumento de apoyo técnico para el desarrollo de programas y estrategias metodológicas de intervención psicosocial, laboral y social. Y por último ayuda a conocer mejor las dificultades psicosociales y sociales de este colectivo y de sus familias, y a promover el desarrollo de recursos de rehabilitación y atención social y programas de apoyo comunitario como elementos esenciales para una adecuada atención de las personas afectadas por enfermedades mentales crónicas.   Adquisiciones de interés transversal Título: Suicidio: una cuestión multidisciplinar. Autoría: Álavaro Moleón Ruiz, Miguel Moleón Camacho. Editorial: Editorial Médica Panamericana. Sinopsis: En la actualidad, cada año cerca de un millón de personas se suicida. Algunas de ellas padecían un trastorno mental que los llevó a tomar esa decisión y otras no, pero todas sufrían algún problema que consideraban insoportable e irresoluble. El suicidio se considera la primera causa de muerte evitable en algunos colectivos de nuestra sociedad, con un elevado coste sociosanitario. Esta obra ofrece una visión actual, completa y multidisciplinar de la conducta suicida. Repasa la evolución del concepto a lo largo de la historia, su epidemiología, los métodos suicidas y los factores de riesgo. Aborda las teorías clásicas sobre las principales causas del suicidio y discute nuevos hallazgos neurobiológicos. Estudia los grupos de riesgo y los factores protectores y precipitantes. Profundiza en los fundamentos, tipos, modos de actuación, difusión, elaboración de planes de prevención específicos y resultados. En el abordaje terapéutico, además de presentar un estudio pormenorizado de la farmacoterapia actual, se analiza la utilidad de la neuroestimulación, sin olvidar la importancia de la psicoterapia. Debido a su enorme impacto y actualidad, incluye un capítulo dedicado al suicidio infanto-juvenil en el que se estudian las particularidades de conducta de este grupo, su prevención y tratamiento. BiblioCreap, publicaciones y recursos documentales Biblioteca Servicio de Referencia Carta de Servicios Normas de acceso Publicaciones y recursos documentales

venres, 01 marzo 2024 08:41

Imagen destacada de los posts de recomendaciones de la biblioteca
15 - 02 - 2024

BiblioCreap amplía su catálogo

Categorías: Biblioteca

RECOMENDACIONES | BIBLIOCREAP Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Nuevas adquisiciones Estos primeros meses del 2024, BiblioCreap se encuentra ampliando su fondo bibliográfico. Para ello, se ha solicitado la colaboración de todo el equipo del Creap a la hora de presupuestar y adquirir títulos para la biblioteca. Las nuevas adquisiciones tratan sobre infinidad de temas relacionados con la salud mental. Se añaden al catálogo libros técnicos basados en la evidencia científica sobre tratamientos psicológicos para el trastorno mental grave, ensayos relacionados con la prevención del suicidio, ensayos técnicos sobre trabajo social y ética del ciudado en salud mental, manuales sobre terapia ocupacional, manuales de evaluación psicológica clínica, etc. Asimismo, llegará otro lote de libros de corte más generalista entre los que se incluirán literatura y novela gráfica relacionada con los distintos aspectos de la salud mental y el bienestar emocional. Dentro de estas referencias tendremos biografías y textos contados desde la experiencia personal de aquellos que han sido diagnosticados con un trastorno mental, y novelas que nos hablan de temas tan actuales como: la exposición en redes sociales, la presión social, el estigma, la soledad no deseada, el trauma, la igualdad y otras temáticas de interés. Próximamente, iremos mostrando las nuevas incorporaciones en nuestros boletines de novedades que se envian regularmente cada quince días a los usuarios de BiblioCreap. Si aún no eres socio lector de BiblioCreap, puedes pasarte y solicitar tu carné digital, así como la suscripción al boletín de novedades que te llegará a tu correo personal. Mientras tanto, en la web tendrás documentos recopilatorios de los boletines por semestres: Recopilatorio de boletines de novedades en BiblioCreap (primer semestre 2023). Recopilatorio de boletines de novedades en BiblioCreap (segundo semestre 2023). Colaboración de otras bibliotecas nacionales Por otro lado, la biblioteca recibe, previa revisión y solicitud de títulos, donaciones de otras bibliotecas nacionales que ceden sus publicaciones expurgadas o duplicadas en su fondo. Recientemente, BiblioCreap ha recibido dos lotes de libros desde la Biblioteca Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y desde la Biblioteca de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante. Estos listados de duplicados se ofrecen para toda la red de bibliotecas públicas españolas (independientemente de la titularidad o la temática de la misma) desde una lista de distribución centrada en el gremio de bibliotecarios y documentalistas llamada Iwetel. Además, BiblioCreap ha contado desde el principio con la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, para ampliar el fondo bibliográfico de psicología, con sus libros duplicados y/o expurgados. De esta forma, BiblioCreap colabora con la idea de dar una segunda vida a los libros usados que, atendiendo a la estrategia de gestión medioambiental de los centros de Imserso, pueden tener utilidad de nuevo. Algunos de los títulos incorporados                     Una terapia cognitiva de la psicosis: un enfoque basado en la formulación de Anthony P. Morrison, et.al. Mindfulness: guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético de Mark Williams y Danny Penman. Terapia ocupacional en las actividades de la vida diaria de María Rodríguez Bailón, et.al.                     Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica: valoración y cuidados, de Fornés Vives y Sánchez Ortuño. Sistema de apoyo jurídico a las personas con discapacidad tras la ley 8/2021, de 2 de junio de Fernando Santos Urbaneja. Salud mental y privación de libertad: aspectos jurídicos e intervención de Ricardo M.Mata y Martín (dir.). De forma paulatina, se irán compartiendo más portadas y títulos nuevos del catálogo de BiblioCreap. BiblioCreap, publicaciones y recursos documentales Biblioteca Servicio de Referencia Carta de Servicios Normas de acceso Publicaciones y recursos documentales

xoves, 15 febreiro 2024 09:51

Varias imágenes del Creap
02 - 11 - 2023

El Creap en la charla «Trabajo social y terapias creativas en la intervención con personas con Trastorno Mental Grave»

TRABAJO EN RED | CHARLAS Autora: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en El Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. El próximo jueves 9 de noviembre de 2023, a las 17:30h, El Creap participa en la charla sobre trabajo social y terapias creativas en las intervenciones con personas con TMG, que se celebrará en el salón de actos de la Universitat de València, Facultat de Ciències Socials. La lucha contra el estigma y la integración socio laboral de las personas con TMG es uno de los objetivos principales del trabajo de los profesionales de la salud mental. En la actualidad, las intervenciones de rehabilitación psicosocial se basan en los modelos de atención centrados en la persona. Estos modelos ponen a la persona como elemento clave, teniendo en cuenta su proyecto de vida y sus necesidades básicas, emocionales y sociales e integra su punto de vista en la forma de evaluar e intervenir. En esta charla, por un lado, las profesionales del área de trabajo social, que prestan sus servicios en El Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U., hablarán del papel de esta área en la mejora de la calidad de vida de las personas con TMG. Explicarán cómo a través de la colaboración con otros profesionales del equipo multidisciplinar ayudan a la persona a alcanzar la máxima autonomía posible rompiendo todos los días los prejuicios que estigmatizan al colectivo. Y cómo equilibran el cumplimiento de protocolos y la organización burocrática con lo que realmente importa que es la persona y lo que ésta necesita. Por otro lado, y siguiendo la misma línea, Virginia Pérez, arte terapeuta que presta sus servicios en El Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U., hablará del arteterapia como forma de intervención para personas con TMG y cómo podemos usar el arte como herramienta para la inclusión social y la participación en comunidad. Como bien explica Virginia Pérez, para que la recuperación psicosocial de las personas con TMG sea posible, no solo hace falta contar con el apoyo de los profesionales o familiares, sino también de la sociedad y el ámbito comunitario. A través de la cultura y el arte, y de sus agentes, se consigue educar a la sociedad en la inclusión y se promueve la socialización y la sensación de pertenencia. En la página web de la Universitat de València podéis consultar toda la información sobre la charla y acerca de cómo llegar a la universidad. Cartel  

mércores, 28 febreiro 2024 13:07

Cabecera Newsletter de enero 2023
31 - 01 - 2023

El Creap de Valencia publica la Newsletter de enero 2023, nº39

Este mes en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave de Valencia, dependiente del Imserso, ha celebrado su sexto aniversario con un evento en el que se transmitieron algunos datos relevantes del último período de actividad, y se reunió a usuarios y ex usuarios del centro junto a profesionales del mismo. Juntos celebraron con un almuerzo y actividades lúdicas los seis años de actividad del Centro de Referencia en un encuentro que duró toda la jornada del 13 de enero. Esta fiesta encabeza la que es la primera Newsletter del año 2023, la número 39 hasta ahora publicadas. En segundo lugar, entre la actividad destacada del mes, se encuentra la entrevista a la investigadora y coordinadora de proyectos & e-learning en el Instituto Universitario Avedis Donabedian de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Débora Koatz. Experta en el modelo IPS (Individual Placement and Support) o modelo de Apoyo Individualizado al Empleo en sus siglas en español, ha creado junto a su centro universitario una Comunidad de Aprendizaje Internacional IPS que actúa desde 2013 en diferentes regiones y países del mundo, y de la que el Creap forma parte desde mayo del 2022. Lucía Estrugo, coordinadora del área de Educación social del Creap, y Francisco Cháfer, Educador Social del Creap, realizan un análisis detallado de este modelo. A continuación, se encuentra una mención a la jornada “Metodologías Innovadoras para la Estimulación Cognitiva de personas con Deterioro Cognitivo Leve (DCL)”, en la que participó el pasado 20 de enero el referente del área de Gestión del Conocimiento Jorge Marredo, que presta sus servicios en el Creap a través de Eulen Servicios Sociosanitarios S.A. y realizó la ponencia “Prevención e intervención en Deterioro Cognitivo Leve en Personas con Trastorno Mental Grave (TMG) mediante el aprendizaje de canciones en inglés”, Por último, en el habitual apartado sobre eventos y jornadas en Salud Mental, se encuentran destacados este mes el “I Congreso Nacional de Salud Mental Infanto Juvenil”, que se celebrará los próximos 15, 16 y 17 de febrero de 2023 en Salamanca (España), y el “Congreso Europeo-Latinoamericano. Perinatalidad, Infancia y Familia, ¿Cómo cuidamos?”, que tendrá lugar de forma online en los días 16, 17 y 18 de febrero de 2023. La Newsletter del Creap se publica de forma mensual y contiene las noticias más destacadas del Centro de Referencia, así como formaciones y teleformaciones que se imparten a través del organismo del Imserso y otros eventos y noticias de actualidad del sector psicosocial de la Salud Mental y el TMG. Su suscripción es gratuita y se realiza mediante la Web del Creap.

mércores, 24 maio 2023 15:09

Portada vídeo por el sexto aniversario del CREAP de Valencia
27 - 01 - 2023

Vídeo homenaje por el sexto aniversario del Creap de Valencia

En el mes de enero el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (Creap) de Valencia, dependiente del Imserso, cumple su sexto aniversario de actividad en los que distintos profesionales han contribuido para lograr la mejor atención a todas las personas usuarias que durante estos 6 años han pasado por el Centro de Referencia. El Creap se creó hace 6 años como centro avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, de experiencias innovadoras y métodos especializados de intervención. También como centro de alta especialización en servicios de prevención, promoción de la autonomía personal y atención integral a las personas con Trastorno Mental Grave (TMG) en situación o en riesgo de dependencia y a sus familias cuidadoras. Con un vídeo recopilatorio con imágenes de las últimas actividades del centro, de las últimas festividades celebradas juntos, así como de los profesionales del Creap, las personas usuarias que en estos momentos están en el centro se han prestado a felicitar a todas las personas que conforman el equipo profesional por su labor psicosocial. Este vídeo se proyectó a los profesionales a modo de sorpresa, y ahora se encuentra publicado en el canal de Youtube del Creap.

xoves, 23 febreiro 2023 12:18

Taller de Actualidad del Creap: Portadas de Mayo 2022
08 - 06 - 2022

Taller de Actualidad del Creap: Portadas de Mayo 2022

En el mes de mayo de 2022 ha comenzado el taller de actualidad, una actividad en la que los usuarios han creado un medio interno en el que trasladan contenido de actualidad que les resulta interesante, y sobre el que participan en equipo como una redacción periodística: escogen el tema a tratar, crean un debate alrededor de la información y redactan la noticia acorde con las conclusiones obtenidas. El resultado de las primeras sesiones ha sido la creación del Creap News, una plataforma en la que volcarán las noticias más interesantes sobre salud mental, cultura y mucho más. Cada mes se creará una nueva portada, aquí está el primer mes: Para la 2ª edición los usuarios han destacado los resultados de la liga de fútbol y los eventos relativos al Creap del mes de junio. Como noticia principal, la violencia sexual ha sido el tema escogido para encabezar la portada.  

venres, 11 novembro 2022 09:48

— 6 Resultados por páxina
Mostrando o intervalo 1 - 6 de 16 resultados.

Etiquetas

venres, 18 novembro 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 outubro 2022 15:07

Servicios